Compentencias y aprendizajes no formales:
|
- Escuchar con respeto las opiniones y experiencias de otras personas y construir soluciones a partir de ellas.
- Escuchar activamente aportando retroalimentación y analizando las ideas de los demás.
- Desarrollar y mantener relaciones productivas y respetuosas con los demás.
- Acepta ideas provenientes de otras áreas sin aferrarse al uso de los términos que domina.
- Trabaja bien en contextos abiertos de resolución de problemas, no sólo centrados en su disciplina.
- Aprecia el valor de las ideas de otras personas para enriquecer un proyecto, es consciente de la mejora en los resultados después de planificar y desarrollar el trabajo juntos.
- Apertura a la interdisciplinariedad.
- Tiene información sobre las condiciones del contexto social, económico y político, a nivel próximo y remoto.
- Desarrolla un espíritu de respeto a los demás y permite ver las diferentes opiniones como una oportunidad de enriquecimiento de las propuestas individuales.
- Trabaja para garantizar las condiciones que aseguren una vida digna a los grupos sociales más desfavorecidos.
- Participa crítica y activamente buscando soluciones concretas y comprometiéndose realmente.
- Defiende, los Derechos individuales, la Integridad física y moral de las personas, el Derecho a la libre expresión de ideas.
- Desarrolla un espíritu de tolerancia, que permita ver las diferentes posturas como una oportunidad de enriquecimiento de las propuestas personales.
- Reconocer la existencia de grupos minoritarios, valorar sus contribuciones y respetar sus derechos.
- Vivir la libertad responsablemente, asegurándose de no invadir los derechos y la libertad de los demás
- Conoce y respeta los derechos fundamentales y de igualdad, los Derechos Humanos, los valores de una cultura de paz y democráticos, los principios medioambientales y de cooperación al desarrollo que promuevan un compromiso ético en una sociedad global, intercultural, libre y justa.
- Conoce y comprende los valores éticos de las diferentes actividades realizadas y tiene conciencia de su importancia.
- Pone en práctica los valores de manera responsable en distintas situaciones sociales.
- Sabe reconocer los límites sociales y las implicaciones morales de las actividades.
- Respetar la ética profesional.
- Desarrolla de su capacidad de autonomía personal, académica y profesional, capacidad de gestionar su tiempo, seleccionar sus prioridades, cumplir los plazos establecidos, responsabilidad
ante lo acordado.
- Cuestiona las cosas por sí mismo y abandona progresivamente la dependencia de otros.
- Mantiene sus conocimientos al día a través de su permanente actualización.
- Valora toda actividad que le ayude a desarrollarse personal y profesionalmente, actitud de aprendizaje y mejora continua.
|